4 mar 2014

Conócenos


1.Llegas a la Sede, que siempre se encontrará en la zona centro de tu municipio, te haces el carnet, eliges lo que quieras y te lo llevas, después de informarnos de cuánto tiempo planeas usarlo y sobre qué fecha aproximada lo devolverías (poniendo una fecha estimada y una fecha de tardía necesidad). 

-->Fecha estimada: es más flexible y abarca desde esta fecha hasta la ``fecha tardía por necesidad´´. Es la fecha en la que lo devolverás, y es estimada porque pones un rango de tiempo amplio, y dentro de ese rango puedes devolverlo cuando quieras o puedas.

-->Fecha tardía por necesidad: se planea también esta fecha porque una vez pasada la fecha estimada, si no lo has devuelto porque no has podido, te damos este tiempo extra para devolverlo, pero como medida excepcional. Eso sí, lo puedes usar las veces que lo necesites si al devolverlo nos das buenas razones de tu tardanza y no son una excusa para retenerlo más tiempo que los demás. 
2.Puedes llevarte un número ilimitado de tipos de recursos, y todos los subtipos que quieras, pero solo un ejemplar de cada subtipo. 

-->Ejemplo: si hay 100 camisetas (tipo de recurso) y se dividen en grupos de 5 ejemplares iguales por cada camiseta original (cada subtipo), hay 20 ejemplares de camisetas distintas, pues te puedes llevar como máximo estas 20 camisetas distintas y además de camisetas puedes cogerte el resto de tipos de cosas y dentro de estos siempre un ejemplar de cada subtipo.  

-->Cada tipo de objeto (una bolsa de cacahuetes, un libro, un espada samurai...) se divide en subtipos (un libro de tal autor, otro libro del mismo autor, camiseta de rayas azules con tal estampado y de tal talla, camiseta con las mismas rayas y estampado pero de otra talla...) y cada subtipo se divide en ejemplares exactamente iguales (6 ejemplares del libro llamado tal de tal autor, 3 ejemplares de camisetas de rayas azules con tal estampado y de tal talla...). La comida está ordenada en las estanterías según los nutrientes que aporta, y luego en tipos, subtipos y ejemplares. Para coger comida, te daremos una Ficha para que vayas apuntando los nutrientes de los alimentos que eliges para orientarte mejor. 

3.Además, cuando te vayas a ir, te daremos una hojita (Ficha de propuestas) donde puedes escribir todos los recursos que necesites y desees que todavía no tengamos en la Sede, entréganosla la próxima vez que vengas a la Sede y los traeremos, o los crearemos nosotros mismos con materiales y objetos reciclados y/o impresos. Puedes coger este tipo de ``hojas de propuesta´´ siempre que quieras, de hecho, así nos ayudas a que traigamos cosas de tu gusto (y del gusto de los demás cuando ellos también participen), y cosas que realmente todos los ciudadanos necesitan y reclaman. También te iremos dando las fichas de votaciones (si vienes poco a la Sede, te los mandamos por e-mail).

4.Tienes que saber que solo podrás pedir marcas que sean veganas, ecológicas, de un comercio justo si no provienen de nuestros cultivos, y que no tengan copyright.

-->Cuando traigamos nuevos recursos, intentaremos traer siempre algunos más que el número de gente con carnet del municipio, para garantizar tener recursos suficientes para los turistas que ya tienen carnet que vengan a nuestra localidad, y lo mismo en todos las Sedes, para que puedas viajar tranquilo/a por todos los lugares donde hay Sedes, sabiendo que tendrás garantizado el acceso a los recursos sin quitarle el acceso a nadie.